La experiencia expat es un reto. Desde vivir en un nuevo país, adaptarse a las diferentes costumbres y culturas, hasta lidiar con la nostalgia, puede ser abrumador para los expats enfrentar los desafíos de vivir en el extranjero. Es importante que aprendamos a ACT-uar.

Los expatriados que tienen dificultades pueden aprender a aceptar su situación y comprometerse a aprovechar al máximo su tiempo en el extranjero. Con ACT, pueden desarrollar un sentido de dominio sobre sus vidas y prosperar.

¿Qué es ACT?

ACT, o Terapia de Aceptación y Compromiso, utiliza estrategias basadas en la aceptación y la atención plena (mindfulness) para reducir el estrés y la ansiedad, superar el miedo y llevar una vida significativa.

A través de ACT, los expats pueden aprender a dejar de lado la expectativa imposible de que siempre deben ser felices y, en cambio, reconocer la amplia gama de emociones que conforman una vida satisfactoria.

El objetivo general de la ACT es aumentar la flexibilidad psicológica, que es la capacidad de estar abierto a nuevas experiencias y pensamientos y de actuar de acuerdo con los propios valores.

Esta terapia ha demostrado su eficacia para ayudar a las personas a superar su ansiedad, enseñándoles a aceptar las cosas que no pueden cambiar y a comprometerse plenamente con lo que sí pueden controlar.

Así pues, cuando se trata de la vida expat y de todos sus retos, cambios y emociones nuevas o no deseadas, la ACT puede ayudar a los expats a aceptar todos estos aspectos de su vida en el extranjero y a comprometerse a hacer lo que puedan por su bienestar.

Terapia de aceptación y compromiso_ cómo los expats pueden _ACT-UAR_ sobre su felicidad - Gabriela Encina - Expat Psychologist Online - relaxed cheerful woman

¿Cómo los expats caen en la trampa de la felicidad?

Hay algunas formas de pensar que suelen hacer que la gente caiga en la trampa de la felicidad. Por ejemplo, el mito de que debemos dejar de lado los sentimientos negativos o controlar lo que pensamos o sentimos para ser felices. Cuando en realidad, el control es una ilusión.

Así, alguien que acaba de vivir en el extranjero -o incluso un expat que lleva un tiempo fuera- puede luchar continuamente creyendo que su vida o sus sentimientos deberían ser algo distinto de lo que son. Por ejemplo, las redes sociales refuerzan constantemente la idea de que pensar en pensamientos felices te hará feliz y lo contrario. ACT nos enseña a reconstruir nuestras creencias sobre cómo funciona la felicidad.

Los principios de ACT pueden enseñarnos que vivir la vida al máximo significa experimentar todas las emociones, incluso las incómodas. Los expats que aprenden a aceptar sus pensamientos y sentimientos, inevitablemente dolorosos, sin machacarse por ellos, pueden empezar a liberarse de las trampas de la felicidad, es decir, de caer en mitos sobre lo que es la felicidad y cómo obtenerla.

¿Cómo se aplica la ACT a los expatriados?

Algunos de los mayores retos para los expats pueden ser la nostalgia o la sensación de no encajar en su nuevo entorno, tanto si echan de menos su país de origen y sus amigos como si sienten que no saben hacer las cosas a la “manera local”.

La ACT ayuda a los expatriados a reconocer que, en última instancia, puede que nunca sean capaces de adaptarse a la vida en su nuevo país o de sentirse 100% cómodos allí, y eso está bien: ¡todavía pueden vivir una vida significativa!

Terapia de aceptación y compromiso_ cómo los expats pueden _ACT-UAR_ sobre su felicidad - Gabriela Encina - Expat Psychologist Online - woman calm

Esta terapia también puede ayudar a los expats a identificar lo que es importante para ellos en la vida, por ejemplo, hacer nuevos amigos, aprender el idioma y explorar su nuevo entorno. Con este conocimiento pueden comprometerse a vivir de acuerdo con sus valores, incluso si eso significa sentirse ocasionalmente incómodo o nostálgico.

Puede ser difícil controlar los sentimientos de ansiedad, nostalgia y choque cultural cuando se vive en un nuevo país. Además, a menudo surgen emociones nuevas o no deseadas como la confusión, el aislamiento, la pérdida de autoestima e incluso la depresión durante la estancia en el extranjero.

Y cuando esto ocurre, ACT puede ayudar a mostrar a los expats cómo pueden lidiar con este malestar aceptando y gestionando los pensamientos y las emociones en lugar de luchar contra ellos, lo que en última instancia les da la oportunidad de comprometerse plenamente con sus objetivos y su felicidad mientras están en el extranjero.

¿Quieres saber más sobre ACT? Empieza con este canal de YouTube. Todos sus principios básicos explicados simple y directamente por el Dr. Russ Harris.

Si eres expat y estás luchando por gestionar tus sentimientos, puede ser beneficioso para ti saber que soy una psicóloga expat que practica ACT. Mi experiencia ha demostrado que este enfoque puede marcar la diferencia a la hora de ayudarte a sentirte más estable y contenta en tu nuevo hogar.

 

 

Si quieres saber más de cómo superar las creencias limitantes de la vida en el extranjero, revisa mi Workshop aquí (en inglés)

¿Quieres ver cómo puedo ayudarte? ¡Revísalo aquí!

¿Lista para reservar tu sesión gratuita de 30 minutos? ¡Hazlo aquí!

¿Todavía no estás segura de dar el siguiente paso? ¡Comprueba los testimonios de mis clientas que viven la vida en el extranjero que quieren!

Estoy contigo,
Gabriela

Gabriela Encina - Psychologist & Expat Coach

Gabriela Encina es psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y las apoya con la orientación y las herramientas que necesitan para sentirse seguras, tomar las mejores decisiones para sus vidas, construir y mantener relaciones significativas y priorizar su bienestar.

Su enfoque es práctico, orientado a las soluciones y enfocado en el presente.

Gabriela atiende a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.