La procrastinación es el acto de retrasar o posponer algo que debe hacerse, y va acompañada de sentimientos de culpa, ansiedad y estrés. La procrastinación en la vida expat puede er perjudicial, porque puede interferir con el trabajo, las relaciones y el bienestar general.

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una solución para afrontarla, incluso para los expats que consideran que su procrastinación y los complejos sentimientos que la acompañan son demasiado difíciles de superar.

Superar la procrastinación en la vida de los expats mediante la terapia de aceptación y compromiso - Gabriela Encina - Expat Psychologist

¿Cómo afecta la Procrastinación en la Vida Expat?

Hay varias razones por las que los expats pueden procrastinar. Algunos pueden sentirse abrumados y ansiosos por las nuevas experiencias y retos de la vida expat.

Esta sensación de agobio, que puede llevar a la duda o a la pérdida de autoestima, es una de las razones por las que los expats a veces posponen cosas, como buscar trabajo, conocer gente nueva o hacer esfuerzos por otras cosas importantes para ellos.

Además, pueden luchar contra la nostalgia, la soledad, la ansiedad o la tristeza, lo que da lugar a la procrastinación.

Los seres humanos tienen dos formas principales de evitar sentimientos y pensamientos difíciles o dolorosos -luchar o huir- que pueden llevar a una persona a dejar de hacer las cosas que valora.

Luchar contra los sentimientos no deseados puede parecer una supresión, mientras que huir puede manifestarse como distracción. No hay nada intrínsecamente malo en estas reacciones naturales, a menos que conduzcan a ciclos viciosos.

Por ejemplo, después de un día duro de falta de comunicación y de no conocer a gente nueva, algunos expats pueden tomar la ruta de castigarse o hacer que sus sentimientos sean “inconscientes” a través de distracciones, como beber demasiado o darse atracones.

Pero si siguen haciendo esto cada vez que las cosas se ponen difíciles, entrenan su mente para evitar el dolor y el malestar. Evitar el dolor no lo hace desaparecer.

Superar la procrastinación en la vida de los expats mediante la terapia de aceptación y compromiso - Gabriela Encina - Expat Psychologist

Cómo Puede Ayudar la Terapia de Aceptación y Compromiso con la Procrastinación en la Vida Expat

La ACT es una terapia cognitivo-conductual que se centra en la aceptación y el compromiso, conceptos esenciales para superar la procrastinación. Ayuda a las personas a aceptar sus pensamientos y sentimientos, al tiempo que se comprometen a alcanzar objetivos y a realizar cambios significativos.

Esto puede ser especialmente útil para los expats que se sienten abrumados por su nuevo entorno. Al aceptar que no pueden cambiar todo lo relacionado con su nuevo entorno o lo bien que encajan, los expats pueden centrarse en lo que pueden controlar en lugar de en todo lo que hace que la vida en el extranjero sea un reto. Y al comprometerse con acciones que les ayudarán a alcanzar sus objetivos, pueden hacer frente a la procrastinación y a sus consecuencias negativas.

Algunas formas en las que ACT ha ayudado a los expats a reducir los efectos de la procrastinación son el mindfulness, los ejercicios de autocompasión y las técnicas de reestructuración cognitiva (es decir, la defusión cognitiva). Todos estos son aspectos que un psicólogo formado en ACT puede enseñar.

La aceptación y el compromiso son dos procesos centrales de la ACT que ayudan a aumentar la capacidad de estar presente y mantener conductas útiles. Estar presente es otro elemento central de esta terapia basada en la atención plena que puede ayudar a las personas a aceptar todos sus sentimientos -agradables o no-, incluidos los que rodean a la procrastinación.

La atención plena implica ser consciente de los propios pensamientos y sentimientos en el momento presente sin juzgarlos. Cuando los expats son conscientes, pueden entender mejor por qué están procrastinando y les causa estrés.

Superar la procrastinación en la vida de los expats mediante la terapia de aceptación y compromiso - Gabriela Encina - Expat Psychologist

¿Debo acudir a un psicólogo para expats por la procrastinación?

A algunos expats les resulta útil buscar ayuda profesional para tratar sus sentimientos de procrastinación. Si luchas con la procrastinación siendo expat, yo puedo ayudarte. Soy una psicóloga expat que trabaja online y se especializa en ACT.

Juntas, podemos trabajar en la aceptación de todos tus sentimientos asociados con la vida expat, mientras que también te comprometes a las acciones que te ayudarán a cumplir con tus objetivos y vivir una vida significativa y satisfactoria en el extranjero.

 

 

Si quieres saber más de cómo superar las creencias limitantes de la vida en el extranjero, revisa mi Workshop aquí (en inglés)

¿Quieres ver cómo puedo ayudarte? ¡Revísalo aquí!

¿Lista para reservar tu sesión gratuita de 30 minutos? ¡Hazlo aquí!

¿Todavía no estás segura de dar el siguiente paso? ¡Comprueba los testimonios de mis clientas que viven la vida en el extranjero que quieren!

Estoy contigo,
Gabriela

Gabriela Encina - Psychologist & Expat Coach

Gabriela Encina es psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y las apoya con la orientación y las herramientas que necesitan para sentirse seguras, tomar las mejores decisiones para sus vidas, construir y mantener relaciones significativas y priorizar su bienestar.

Su enfoque es práctico, orientado a las soluciones y enfocado en el presente.

Gabriela atiende a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.