Vivir en un país extranjero es una hermosa experiencia. Sin embargo, también puede desencadenar una amplia gama de emociones, desde la ansiedad hasta los sentimientos de culpa expat que ciertas personas o acontecimientos pueden reforzar.

Este artículo te llevará a conocer lo que significa experimentar sentimientos de culpa y cómo puedes contrarrestar mejor los acontecimientos que refuerzan estos sentimientos. Puedes mantener la felicidad y la aventura que supone ir a un nuevo lugar, y si me lees, verás lo que puedes hacer para tener una experiencia fantástica como expat en cualquier lugar.

Sentimientos de culpa expat

Cargar con tu maleta y partir para estar lejos de tu familia a kilómetros de distancia puede ser una de las cosas más desafiantes que hiciste en tu vida. Dejar atrás los recuerdos y las personas queridas puede ser una decisión difícil, pero después de haber tomado esa decisión y haber llevado la maleta al aeropuerto, eso es todo. Pero ahora que has dado el primer paso difícil, tienes que enfrentarte a un reto aún más importante, un sentimiento que se queda tras bambalinas, tirando de las telas de tus emociones: el sentimiento de culpa expat.

Afrontar la Culpa Expat en tu Vida en el Extranjero - Gabriela Encina - Psicologa Expat Online- Mujer expat caminando con una maleta

Es un sentimiento como si hubieras abandonado a las personas que estaban ahí para ti, que elegiste el trabajo y el egoísmo por encima de las personas que deberían significar mucho para ti. Por ejemplo, que el abuelo murió y tú no estuviste allí, que tu madre estuvo muy enferma, pero claro, como elegiste tu camino egoísta, no estuviste allí.

Suele venir de la convicción de que deberías “estar ahí” para tus padres, hermanos o amigos cercanos. Dado que las circunstancias y los acontecimientos son diferentes, el sentimiento de culpa expat puede adoptar diversas formas y matices generados por otras cosas y circunstancias. Puede ser desde que uno de tus hermanos se gradúe o se case o perderse la Navidad cada año. Estos sentimientos pueden ser abrumadores y provocar ansiedad y tristeza.

Parece que hay culpa expat para todos

Aunque no sientas la presión de estar con la familia o en casa en esos momentos tan importantes, puede que estés experimentando otra forma de culpa expat: no “aprovechar” tu experiencia en el extranjero.

Ser “floja” en lugar de explorar, sentirse avergonzado por vivir en una zona elegante de una ciudad “no tan rica”, o incluso sentirse mal por querer viajar a una nueva ciudad y no volver a casa para las vacaciones.

También está claro que la forma que puede adoptar el sentimiento de culpa expat es inagotable, incluyendo un sentimiento profundo que no está ligado a ninguna cosa, razón o persona en particular (aunque a menudo están relacionados con las personas).

El tipo más común de sentimiento de culpa expat es el que tiene que ver con no estar cerca de casa, de la familia o de cumplir con las expectativas de la familia hacia ti. Este tipo de sentimiento de culpa expat se alimenta sobre todo con comentarios expresos, respuestas sutiles, mensajes codificados o incluso acusaciones directas de abandono. Ya tienes muchos sentimientos de culpa generados internamente con los que lidiar. Cuando alguien o un grupo de personas te refuerzan el sentimiento de culpa, pronto se convierte en un sentimiento persistente y emocionalmente agotador.

Así que, ¿cómo abordar los sentimientos de culpa, permitiéndote no sólo hacerles frente sino prosperar en tu nuevo entorno?

Cómo afrontar el sentimiento de culpa expat

1.- Establecer límites.

Esto es lo primero que debes hacer. La forma más eficaz de establecer los límites es la comunicación.

La comunicación es la clave para resolver la mayoría de los problemas que encontramos como humanos. La mayoría de las veces, tu sentimiento de culpa expat se desencadena por los comentarios, acciones u omisiones de las personas que conoces y te importan (de lo contrario, su opinión no te importaría).

Afrontar la Culpa Expat en tu Vida en el Extranjero - Gabriela Encina - Psicologa Expat Online- Mujer expat hablando por telefono de lata

Hablar con ellos sobre lo que te hacen sentir puede ser todo lo que necesitas para ocuparte de tus sentimientos de culpa. La conversación podría incluir lo que puedes hacer para reforzar los vínculos y reducir la distancia. Si las personas implicadas se vuelven demasiado irracionales con las cosas, también puedes minimizar el contacto con ellas.

2.- Elaborar un itinerario de visitas

Esta es una buena manera de establecer límites y gestionar sentimientos de culpa expat. Organizar cómo y cuándo visitarás o te reencontrarás con tus seres queridos puede ayudar a reducir las expectativas porque todos saben cuándo esperar que vuelvas. No es que tengas que cumplir estrictamente con los planes de viaje, pero al menos reduce los comentarios sobre “cómo has abandonado a la familia” y, en consecuencia, los sentimientos de culpa.

3.-Tomar medidas proactivas y prácticas.

Alejarse de su país de origen es una decisión necesaria que ha considerado y que tenía que tomar. Una vez tomada, deberías centrar tu energía en gestionar las secuelas de tu decisión. Para ello, puedes programar sesiones regulares de skyping, facetime, llamadas, etc.

Ten un “plan de emergencia” cuando el sentimiento de culpa aparezca: llama a una persona de confianza, sumérgete en una rutina de autocuidado.

Siente la culpa, pero sigue en tu camino. Es un consejo que suena duro, pero rendirse y correr de vuelta a casa puede ser incluso peor.

Manejar el sentimiento de culpa expat interno

Después de haber tomado medidas para detener el refuerzo externo de la culpa expat, ¿qué pasa con la culpa que viene desde dentro? ¿Las acusaciones que se etiquetan contra uno mismo? 

Aceptar que te sentirás culpable en un momento dado por las decisiones que has tomado. Ya sea culpa expat o culpa por otras cosas, los sentimientos de culpa siguen siendo emociones, y sentimos emociones lo queramos o no. Si este es el caso, también podríamos aceptar nuestros sentimientos de culpa viviendo en el extranjero.

Afrontar la Culpa Expat en tu Vida en el Extranjero - Gabriela Encina - Psicologa Expat Online- mujer expat con sus manos en su pecho amor propio

El sentimiento de culpa expat no desaparece ni se desvanece. Deja espacio para esos sentimientos incómodos, ten claros los valores que te hicieron decidir vivir en el extranjero y sé amable y compasiva contigo.

Recuerda: todas las emociones son útiles y proveedoras de información. El sentimiento de culpa puede ser una señal de miedo, incertidumbre y duda. Expresa una necesidad, y es esencial ponerle atención.

 

Si estás buscando una psicóloga en línea especializada en expats, yo puedo ayudarte. Mi enfoque se basa en métodos científicos que te ayudan a identificar, conectar y avanzar hacia tus objetivos, guiada por lo que a ti te importa.

Si quieres saber más de cómo superar las creencias limitantes de la vida en el extranjero, revisa mi Workshop aquí (en inglés)

¿Quieres ver cómo puedo ayudarte? ¡Revísalo aquí!

¿Lista para reservar tu sesión gratuita de 30 minutos? ¡Hazlo aquí!

¿Todavía no estás segura de dar el siguiente paso? ¡Comprueba los testimonios de mis clientas que viven la vida en el extranjero que quieren!

Estoy contigo,
Gabriela

Gabriela Encina - Psychologist & Expat Coach

Gabriela Encina es psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y las apoya con la orientación y las herramientas que necesitan para sentirse seguras, tomar las mejores decisiones para sus vidas, construir y mantener relaciones significativas y priorizar su bienestar.

Su enfoque es práctico, orientado a las soluciones y enfocado en el presente.

Gabriela atiende a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.