El peor temor de todos los Expats es perder a alguien que aman mientras están en el extranjero. Y pasar por duelo expat.

Vivimos con este miedo; tratamos de enfrentarlo lo mejor que podemos. Nos mantenemos en el presente, mindfulness. Visitamos nuestro país de origen tan a menudo como nos es posible y aprovechamos cada oportunidad que tenemos para pasar tiempo con ellos.

Hasta que sucede. Nuestro miedo más terrible se hace realidad. Y es horrible. Siempre.

Mi papá murió hace 2 años. Estaba enfermo y empeorando, así que cuando vi las llamadas perdidas de varios miembros de mi familia al mismo tiempo, lo supe.

Fue terrible. Lloré durante horas, sintiéndome culpable porque mi madre y mi hermano tuvieron que manejar todo sin mí. No tuve oportunidad de volar a Chile en ese momento. No poder estar con ellos, eso fue lo peor de todo.

Me tomó un tiempo asumir que necesitaba hacer frente a eso. Lo hice, gracias a mi fuerza interior, el apoyo de mi compañero y la ayuda de mi psicóloga. (Si te digo todo el tiempo que si lo estás pasando mal deberías buscar ayuda, por supuesto que yo también lo haré).

Pasé muchas sesiones hablando sobre mi vida con él, lo difícil que fue (tuvimos una relación muy problemática). En Duelo. Aceptando. Dejando ir. Diciendo adiós.

¿Por qué te cuento todo esto? Para hacerte saber que no estás solo con estos miedos. Para advertirte que si algo le sucede a alguien que amas en casa, será complejo y doloroso. Sin embargo, si te rodeas del afecto y el apoyo que necesitas (de tus seres queridos y de tí mismo), lo superarás. Yo lo hice, y muchos de mis clientes también, incluso aquellos que pensaron que nunca lo harían.

El proceso de Duelo

Según Elisabeth Kübler-Ross, hay cinco etapas en el proceso de duelo:
1.- Negación
2.- Ira
3.- Negociación
4.- Depresión
5.- Aceptación

Si has pasado por un duelo antes, sabes que no son unidireccionales: puede comenzar en la etapa 4 y luego pasar a la 3 y 1 y luego a la 5. No tiene un orden específico, y puede ir y venir. El duelo no es un proceso continuo; lleva tiempo y varía. ¿Cuánto tiempo? Eso es individual. No hay tiempo estándar o promedio; no importa lo que otros digan. Cuando te sientas preparado, lo sabrás.

En caso de que no puedas ir a casa para asistir a los funerales o para decir adiós, podría ser más difícil dejar ir y continuar. Eso no significa que sea imposible de hacer, ¡recuerda que eres fuerte y valiente!

 

afrontar la perdida viviendo en el extranjero

¿Cómo lidiar con el Duelo Expat?

Habla al respecto. Tan a menudo como lo necesites. No te restrinjas. La gente que te ama lo entenderá. Créeme, es beneficioso y necesario.

Se súper amable contigo mismo. Lo que pasó es terrible. ¡Reconócelo, no disminuyas el como te sientes!

– Los rituales son extremadamente importantes y necesarios para facilitar las transiciones, y en este caso, los necesitarás como parte del proceso de duelo. Celebra el tiempo que compartieron. Ese viaje que no pudieron hacer juntos, o ese plato especial que le encantaba. Es una forma hermosa y simbólica de decir adiós.

Escribe una carta de despedida. Pon en papel todas las cosas que querrías expresar, buenas y / o malas, lo que necesites. Puedes guardarlo por un tiempo y luego, cuando te sientas preparado, puedes quemarlo o enterrarlo, y dejar ir.

– Acepta lo que estás experienciando. ¿Qué te digo siempre? Todas las emociones son útiles y proveedoras de información. Si sientes enojo hacia la persona que te “abandonó”, siéntelo. ¡Permítete sentir como lo haces, sea lo que sea!

Te mando un fuerte abrazo si estás luchando con este miedo. Ten la seguridad de que no estás solo, no estás sola. Sé por lo que estás pasando. Envíame un mensaje, conversemos.

Estoy contigo,

Gabriela


Gabriela Encina - Psychologist & Expat Coach Gabriela Encina es psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y las apoya con la orientación y las herramientas que necesitan para sentirse seguras, tomar las mejores decisiones para sus vidas, construir y mantener relaciones significativas y priorizar su bienestar. Su enfoque es práctico, orientado a las soluciones y enfocado en el presente. Gabriela atiende a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.