Identidad en el Extranjero. ¿Qué soy cuándo me voy fuera de mi país?

Si vives en el extranjero, piensa por un momento…

¿Con cuál de estas palabras te identificas?

  • La palabra expatriado (expat) significa, literalmente, fuera de tu patria. Pero no puedo negar que tiene muchas interpretaciones distintas.
  • La palabra migrante, significa moverse, de un país a otro. También es una palabra neutra, sin embargo también tiene interpretaciones diversas.
  • Nómada también se explica por si mismo: moverse de un país a otro, sin tiempo definido.
  • Hay términos más “neutrales” como “internacional”, “ciudadano global” o “ciudadano del mundo”.

Episodio 2 Cita 2 La importancia de tu decisión Podcast Gabriela Encina

La controversia que existe entre los términos Expat y Migrante.

Francamente, expat es un término nuevo en el idioma español, es más usado en el inglés y mucha gente lo asocia a gente con dinero, blanca y de países poderosos. Los que se llaman a si mismos migrantes no sólo no se sienten identificados con la palabra expat, sino que también lo miran con resquemor y suspicacia.

Por otro lado, para otros la palabra migrante se asocia con un estrato social y financiero menor, con inestabilidad, con problemas burocráticos.

Si bien es totalmente injusto y errado encasillar a los migrantes (dentro de los que me incluyo) en aspectos negativos, también considero injusto considerar que todos los que se llaman a sí mismos expats son clasistas y se consideran mejores. Ambas generalizaciones son sesgadas y contienen prejuicios.

Aquí te dejo el link al video del que te hablo en el podcast. Está en inglés.

Estoy super conciente que también hay un trasfondo sociopolítico y una connotación más bien negativa de la palabra migrante, no puedo negarlo. Pero estoy absolutamente en contra de esa apreciación.

Déjame darte un ejemplo de cómo estos términos adquieren su significado dependiendo del idioma y del país en el que se utilicen.

La palabra “extranjero” es bastante neutral en nuestro idioma. Pero eso cambia bastante en alemán. La palabra es “Ausländer”. Y esa palabra tiene una connotación negativa. Un partido político austríaco usó hace algunos años ese slogan :”Ausländer Raus”, extranjeros fuera.

Entonces, ya no es una palabra neutra.

¿Por qué te digo todo esto? Porque cuando te vas fuera, necesitas reestrucuturar tu identidad en el extranjero. Saber quién eres, no importando donde estás. Y una parte importante es cómo te llamas a ti misma.

Mi mensaje es que: llámate como tu quieras. La palabra que te haga sentido a tí, por tu historia, por tus metas, por tu idioma y el idioma en tu nuevo país.

Episodio 2 Cita 1 Tu identidad en el extranjero Podcast Gabriela Encina

Lo que a tí te haga sentido.

Va a haber gente que se moleste cuando te llames a ti misma expat.

Hay algunos que arrugarán la nariz cuando si te llamas a ti misma migrante.

Y hay personas que no te van a hablar si te llamas a ti misma extranjera, al menos en países alemano-hablantes.

¿A quién le importa?  A ti.

Entonces, si quieres, elige un término para ti. Y si ninguno te acomoda, pues ninguno. Invéntate uno. O cambia. Da lo mismo. Es tu identidad y tu identidad no la define una palabra.

¿De qué quieres que hable? ¿Qué cosas necesitas escuchar?. Escríbeme a hello@gabriela-encina.com , y dame tu feedback y dime qué temas te interesan. ¡Este podcast es para tí!

¡Nos vemos en un próximo episodio!

Estoy contigo,

Gabriela

¡Ah, me olvidaba! Tengo una guía gratuita para ti.

9 Pasos Clave para Disfrutar con Calma y Energía de tu vida en el Extranjero

Descárgala y avanza hacia una actitud positiva, clara y próspera, para que puedas concentrarte en las metas que quieres alcanzar, hagas las cosas que amas sin preocuparte y vivir la vida que tú quieres, donde sea que estés, ¡dondequiera que vayas!

¿Quieres apoyo psicológico, guía y acompañamiento para tu vida en el extranjero, o dondequiera que estés?

Reserva tu consulta gratuita de 30 minutos y ¡descubre las ventajas de trabajar conmigo!

Encuéntrame en:

¡SÍGUEME EN REDES SOCIALES Y APROVECHA MI CONTENIDO (EN INGLÉS Y ESPAÑOL) PARA VIVIR LA VIDA A TÚ MANERA, DONDEQUIERA QUE ESTÉS!