A principios del 2010, y luego del terremoto en Chile, yo ya había renunciado a mi trabajo para pasar un par de semanas junto a mi familia y amigos, antes de mi mudanza definitiva a Viena.

Puedes ver mi historia resumida aquí.

Planeando todo, como siempre, juntando información, leyendo y…

Aprendiendo alemán.

Ese idioma que sólo conocía de películas y alguna canción de Falco o Rammstein. Y me hacían reír los chistes de Otto y Fritz. Me gustaba el Kuchen y el Strudel de manzana.

Pero ahora me iba a vivir a Austria. Quería estudiar, hace un máster en psicología clínica. Quería trabajar y ser independiente. Y para eso, estaba dispuesta a navegar los desafíos de aprender este idioma.

¿Ya te mencioné lo difícil que todo esto era para mí?

No creo que mis palabras puedan reflejar lo que sufrí, cuantas horas pasé llorando porque no entendía las reglas gramaticales, porque no pronunciaba bien, porque la gente no me entendía o, lo que era peor aún, ¡yo no le entendía a la gente!

Cuando la gente austríaca me hablaba, especialmente las personas de más de 50 años, y yo no les entendía y les pedía que me repitieran lo que habían dicho, lo repetían EXACTAMENTE IGUAL de mal pronunciado, pero gritando.

Episodio 3 Cita 1 Dejalo reposar y los desafios de aprender un idioma entre mundos y mentes podcast Gabriela Encina

Me sentía inútil, tonta, dependiente. Quería rápidamente poder expresarme en alemán como lo hago en español. Frustración extra añadida al hecho de que el lenguaje es mi medio principal de trabajo y no conseguía llegar ni a la mitad del nivel que tengo en mi lengua materna. Rabia hacia mi misma por no lograrlo. Miedo a nunca poder hablar bien… ¿te suena?

Ese proceso doloroso fue largo. No contemplaba los desafíos que aprender un idioma me traerían. Aproximadamente 18 meses hasta sentirme capaz de mantener una conversación “no-cavernícola” en alemán.

Pero hubo un factor que no contemplé: el tiempo.

Tan banal como suena, pero tuve que dejar a mi cerebro asimilar toda esta nueva información, todas estas nuevas sinapsis. Tal como la masa antes de hacer el pan, tuve que dejar “reposar” todo lo que aprendía.

Si estás aprendiendo y luchando con un nuevo idioma en el país en el que decidiste estar, incluso con tu mismo idioma, quiero compartirte 3 cosas que fueron fundamentales para mi cuando estaba aprendiendo.

3 tips que te ayudarán enormemente a navegar los desafíos de aprender un nuevo idioma

1.- Sumérgete en el idioma.

Pega post its con los nombres de las cosas en el idioma que aprendes, ve televisión local (noticias, películas) con subtitulos, lee libros que ya conoces (uno de los míos fue Alicia en el país de las maravillas) en el nuevo idioma. Incorpóralo a tu vida.

2.- Encuentra un tándem para hacer intercambio de idiomas.

Episodio 3 Cita 2 Dejalo reposar y los desafios de aprender un idioma entre mundos y mentes podcast Gabriela Encina

Tándem quiere decir de a dos, pareja. Esto fue fundamental para mi para tener el dominio del idioma alemán que tengo ahora.

Publiqué en redes sociales (pero lo puedes hacer en la universidad, en la biblioteca pública o preguntando a conocidos) preguntando por una persona que quisiera practicar su espaniol y ofrecía alemán.

Lo que mejor funciona es juntarse regularmente, ojalá una vez por semana, por dos horas. Una hora para tu idioma, otra hora para el idioma de tu tándem.

¿Sabes? No sólo mi alemán mejoró notablemente, sino que hice una amiga que mantengo hasta ahora. Porque claro, tienes que conversar, y los temas triviales se acaban pronto.

Es por eso que es importante que te sientas cómoda con las persona que eliges.

3.- Lo repito, ten paciencia y date un respiro.

El cerebro necesita tiempo y práctica para asimilar la nueva información. Practica, encuentra maneras creativas de seguir aprendiendo, sigue haciendo todo lo que haces e incluye también el tener y tenerte paciencia. Lleva tiempo aprender un idioma nuevo. Mucho tiempo hasta manejarlo bien.

Pero… tu lo vas a lograr. Vas a aprender el idioma que quieras. Ten confianza en ti, en tus capacidades… ¡y ten paciencia!

¡Ah, me olvidaba! Tengo una guía gratuita para ti.

9 Pasos Clave para Disfrutar con Calma y Energía de tu vida en el Extranjero

Descárgala y avanza hacia una actitud positiva, clara y próspera, para que puedas concentrarte en las metas que quieres alcanzar, hagas las cosas que amas sin preocuparte y vivir la vida que tú quieres, donde sea que estés, ¡dondequiera que vayas!

¿Quieres apoyo psicológico, guía y acompañamiento para tu vida en el extranjero, o dondequiera que estés?

Reserva tu consulta gratuita de 30 minutos y ¡descubre las ventajas de trabajar conmigo!

Encuéntrame en:

¡SÍGUEME EN REDES SOCIALES Y APROVECHA MI CONTENIDO (EN INGLÉS Y ESPAÑOL) PARA VIVIR LA VIDA A TÚ MANERA, DONDEQUIERA QUE ESTÉS!