Como ya mencioné en el capítulo anterior, las fases del duelo migratorio son las de cualquier otro duelo. Con los matices que corresponden.

¡Déjame detallarte cada fase con ejemplos con los que probablemente te sentirás identificada!

Recuerda, no es un proceso lineal, ni tampoco hay tiempos específicos. Cada individuo lo vive de manera distinta, de acuerdo a sus historia, sus recursos internos y su red de apoyo.

Duelo Migratorio segunda parte sus fases y como enfrentarlo Entre Mundos y Mentes Episodio 6 Cita 1

Antes de seguir, quiero aclararte que esto no es lo mismo que el choque cultural. Esto es un proceso psicológico que tiene que ver con la pérdida, y no con el procesamiento de lo nuevo, que también tiene un rol importante, pero es una parte del todo englobado por el proceso de duelo.

Soy Gabriela, psicóloga online para expats y mujeres valientes viviendo en el extranjero. Si estás navegando los desafíos de vivir fuera de casa, ya sea en otro país o ciudad, ¡este podcast es para ti!

¿Qué te llevas de este episodio?

  • Conocerás las fases del duelo migratorio con el ejemplo de una de mis clientas.
  • Aprenderás la importancia de la aceptación como el comienzo de la sanación de cualquier duelo.
  • Escucharás recomendaciones para aceptar el duelo migratorio.
  • Sabrás cómo lidiar de la major manera si te toca enfrentar una situación parecida.

 

Las fases del duelo migratorio.

1.- Fase de negación

En esta etapa, se actúa como si nada hubiera cambiado ni fuera distinto. Es como si no se le diera mucha importancia (o no se le toma el real peso) el haber ido a un nuevo país ni tuviera que procesar la pérdida de nada. Esta fase también se da cuando no te permites una nueva vida, negando o ignorando los cambios que puedan estar ocurriendo alrededor.

2.- Fase de rabia o protesta

Es normal sentir rabia por lo difícil que está siendo el cambio y lo que cuesta adaptarse al nuevo lugar, puesto que no se conoce de antemano todo lo relacionado a cómo funcionan las cosas en tu nuevo hogar.

3.- Fase de negociación y culpa

En esta etapa, se negocia el duelo. ¿Qué puedo hacer para dejar de extrañar? ¿Qué hago para dejar de sentirme así?

4.- Fase de tristeza y depresión.

La tristeza es la emoción más fácil de identificar en el duelo migratorio. Esta tristeza puede ser enorme y puede afectar profundamente al buen funcionamiento de la persona en su nuevo país, durando años incluso.

Esta emoción surge del constante recordatorio de lo que se ha perdido y puede estar acompañada de una profunda sensación de desarraigo.  El efecto “no soy de aquí ni soy de allá” del que te he hablado ya muchas veces.

5.- Fase de aceptación

En esta fase se acepta tanto racional como emocionalmente el proceso migratorio, es decir, la persona es capaz de decir de verdad adiós sin sentir deudas por lo que se deja atrás o miedo a perderlo para siempre.

Duelo Migratorio segunda parte sus fases y como enfrentarlo Entre Mundos y Mentes Episodio 6 Cita 2

También existe el perdón y la gratitud. Te conectas con lo bueno y lo malo. Perdonas a los que te han hecho daño y a ti misma. Valoras todo lo que has aprendido durante el proceso.

¿Y cómo enfrentar el duelo migratorio?

– Habla al respecto.

Tan a menudo como lo necesites. No te restrinjas. La gente que te ama lo entenderá. Créeme, es beneficioso y necesario.

– Se súper amable contigo misma.

¡No disminuyas el cómo te sientes!

– Acepta lo que estás experienciando.

¿Qué te digo siempre? Todas las emociones son útiles y proveedoras de información. Si sientes enojo hacia la persona que te “abandonó”, siéntelo. ¡Permítete sentir como lo haces, sea lo que sea!

 

Ten la seguridad de que no estás sola.  Y ya sabes estoy aquí para apoyarte.

¡Te dejo un abrazo enorme y lleno de energía!

¡Ah, me olvidaba! Tengo una guía gratuita para ti.

9 Pasos Clave para Disfrutar con Calma y Energía de tu vida en el Extranjero

Descárgala y avanza hacia una actitud positiva, clara y próspera, para que puedas concentrarte en las metas que quieres alcanzar, hagas las cosas que amas sin preocuparte y vivir la vida que tú quieres, donde sea que estés, ¡dondequiera que vayas!

Encuéntrame en:

¡SÍGUEME EN REDES SOCIALES Y APROVECHA MI CONTENIDO (EN INGLÉS Y ESPAÑOL) PARA VIVIR LA VIDA A TÚ MANERA, DONDEQUIERA QUE ESTÉS!