Encontrar amistades como expats es un desafío. Luchamos en la búsqueda de personas con las que podamos sentirnos unidas y conectadas. A veces encontramos algunos “prospectos” y luego nos echamos para atrás (o al revés). ¡Lee este artículo y descubre por qué la amistad en el extranjero es esencial para que nuestra experiencia como expats sea más alegre y satisfactoria!

Amistad: una Palabra Clave en nuestras Vidas

Un amigo es un valioso tesoro y alguien que puede ayudarnos a superar los momentos más horribles y oscuros.
Cuando somos niños, es fácil: normalmente, te acercas a alguien y empiezas a jugar, o al revés.

Luego está la escuela. Ves a la misma gente todos los días y empiezas a relacionarte con cosas divertidas, como bandas musicales de chicos o la última película popular. Y luego, con el tiempo, nos conectamos en niveles más profundos.

En la universidad, es más o menos lo mismo. Nos vemos a menudo. Estudiamos juntos. Vamos a fiestas, a la biblioteca.
Y luego, decidimos mudarnos al extranjero. Dejamos a nuestros amigos atrás, físicamente. Prometemos mantenernos en contacto. Pero en el fondo, sabemos que no será lo mismo.

Ese es un desafío, mantener las amistades que ya tenemos, y que nos han traído tanta alegría y experiencias fundamentales.

El Dilema: Encontrar “nuevos amigos”

Ponerse “en el mercado” de nuevo no sólo está reservado a la gente que sale o quiere empezar una relación romántica. También es para gente como tú y yo, que viven en el extranjero y empiezan su red de apoyo desde cero. No es lo mismo tener “tus amigos” y no sólo los de tu pareja.

Es un viaje y una aventura con algunos obstáculos. Ya no somos niñas. Tendemos a ser “quisquillosas” y también impacientes. Tenemos poco tiempo. Sabemos lo que queremos, y no queremos; y por supuesto los otros “amigos potenciales” también. Y estamos menos dispuestas a gastar tiempo y recursos en una persona y ver cómo se desarrolla la amistad.

Conocer nuevas personas y establecer profundos vínculos; no siempre es fácil. Puede suceder como “magia”, conexión instantánea. Pero a menudo, necesita tiempo, energía, paciencia y asertividad.

Mis primeras Amistades Expat

amigas expat en un abrazo

En Viena, durante mucho tiempo, no tuve ningún amigo. Pasaba mi tiempo con mi pareja y algunos de sus amigos y familiares. Cuando quería salir a explorar, tomar un café o pasear por el centro de la ciudad, lo hacía sola. Estaba bien; disfruto del tiempo conmigo misma. El problema era cuando quería compartir lo que sentía:

  • la frustración de no encontrar un trabajo o de no aprender el idioma
  • la última discusión que tuve con mi marido
  • cuánto extrañaba a mi familia y amigos.

Como sabes, mi querido amiga expat, no quería preocupar a mis seres queridos en casa. No quería abrumar a mi pareja (con poco éxito, puedo añadir). La soledad estaba allí.

No era fácil no tirar la toalla cuando gente que apenas conocía me decía: “Hoy no tengo tiempo” o incluso cancelaron en el último minuto por cualquier razón.

La primera vez que sentí que encontré esa profunda conexión en el extranjero, fue cuando empecé a trabajar como consultora psicológica y fui parte de un equipo. Veía a estas personas todos los días. Cada vez que teníamos una pausa, hablábamos de nada y de todo. Podíamos contar con eso; yo sabía que ellas estarían allí; ellas sabían que yo estaría allí.

Una relación fuerte y profunda necesita tiempo para desarrollarse. Tiempo y regularidad, especialmente al principio. Lo más probable es que, con la vida que tenemos ahora, tengamos menos de ambas cosas. La familia y el trabajo exigen mucha de nuestra energía y recursos de tiempo. Y cuando tenemos algo para nosotros mismos, queremos calidad, ergo, no hay tiempo que perder en “esperar” a los amigos.

Lo que quiero decir con “esperar” es, tener paciencia. Necesitamos oportunidades para mostrar la vulnerabilidad, abrirnos, crear confianza, conocer a la persona. No sólo por nuestro lado, sino que la otra parte también necesita lo mismo. Cuando tenemos prisa, puede ser difícil.

¿Por qué son importantes las Amistades Expat?

Cuando nos convertimos en expatriadas, a menudo nos falta una red de apoyo sólida, excepto tal vez la proporcionada por nuestra pareja y/o nuestra empresa (colegas).
Sin embargo, tener nuestros propios amigos puede darnos un sentido de independencia y crear nuestro propio espacio y vida social, necesario para nuestra autoestima y confianza en nosotras mismas.
Varios estudios han confirmado que la amistad tiene una influencia positiva en:

amigas expat salud mental

  • Tu salud. Una amiga que te incentiva a tener hábitos saludables hace que los esfuerzos sean más motivadores y divertidos
  • Tu resiliencia y capacidad de afrontamiento. Tener a alguien que te escuche aumenta tus fuerzas y recursos para hacer frente a los problemas que la vida en el extranjero puede traer.
  • Tu salud mental. La conexión con los demás reduce los riesgos de ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos relacionados con la salud.
  • La relación con tu pareja. Tener un amigo que comparta tus preocupaciones y con el que crear nuevos recuerdos, alivia la tensión creada al expresar tus frustraciones sólo a tu pareja, y te da más de qué hablar con él/ella.
  • Tus experiencias. Actividades, excursiones y descubrimientos que tal vez no te atrevas a hacer sola o con tu pareja.
    La soledad está entre las 3 principales preocupaciones de los expats. Es un desafío encontrar y mantener conexiones profundas en un nuevo país.

Quiero enfatizar algo: sentirse sola no significa estarlo. Tiene que ver más que con estar rodeado de gente. Tiene que ver con nosotras y en lo dispuestas que estamos a mostrarnos vulnerables y con defectos.
Cuando te permites ser vulnerable con alguien, desarrollas habilidades como la empatía y la compasión y descubres recursos internos para hacer frente a los desafíos de la vida en el extranjero.

¿Cómo encontrar y mantener Amistades Expat en el extranjero?

Por supuesto, esto es como una ruleta. Puedes hacer clic y conectarte con la gente en el parque o en una conversación en la fila para ver una película (¡Dos experiencias reales, me pasaron a mí!), pero tristemente esto no es tan común. Quiero darte algunos consejos para encontrar y mantener amistades expats (¡Probados por mis clientes y por mí!)

1.- Pasa tiempo en los lugares que TÚ quieras frecuentar.

Clubes, cafés, parques, gimnasios. Lo que te guste hacer. Si te encuentras con alguien allí, probablemente será un gran inicio de conversación, y ya tienen algo en común

2.- Dar una segunda y hasta una tercera oportunidad antes de “decir no” a alguien.

Como mencioné anteriormente en mi video de youtube, ten en cuenta que la gente que estás conociendo tiene probablemente dilemas similares a los tuyos. Tal vez estén nerviosos. Algunas personas no son “tan buenas” en la primera impresión. Dales (y a ti misma) la oportunidad de sentirse más cómodos después de dos o tres veces de encontrarte con ellos.

amistades expat profundas y significativas

3.- Permítete (de hecho, te animo a ello) ser vulnerable.

La conexión profunda sólo puede desarrollarse si te muestras con tus matices. Las luces y las sombras. Ten el privilegio de conocer a la gente y de darles la oportunidad de conocer a tu ser verdadero y vulnerable

4.- Toma la iniciativa (y sé persistente por un tiempo).

Tienes interés en encontrar amigos y conocidos en el extranjero. Si se encuentran y dicen, “hagamos esto de nuevo alguna vez”, entonces se intencional acerca de contactar a la persona. Sugiere cosas que has querido hacer desde que llegaste a la ciudad en la que vives actualmente.

5.- No te centres en cuánto tiempo vas a permanecer en este país.

Seguramente perderás la oportunidad de conocer gente nueva si te preocupas por eso. Crea y cultiva profundos lazos e interacciones, ¡no importa por cuánto tiempo! Además, ¡nunca sabes cuando te los vas a encontrar de nuevo!

6.- Acepta que a veces simplemente no funciona.

No podemos hacer clic y conectar con todos, incluso cuando nos esforzamos mucho. Tal vez esa persona, en particular, no era la mejor para ti en este momento. Habrá otras personas dispuestas a compartir su tiempo y su amistad contigo. ¡Lo sé!

¿Qué hay de tus amigos en tu país de origen?

Estoy segura de que haces mucho para mantenerte en contacto con tus amigos de toda la vida. Sin embargo, cuando vivimos en el extranjero, a veces tenemos la sensación de que estamos “perdiendo” a la gente que dejamos en nuestro país de origen. Si estás lidiando con este miedo a perder a tus amigos, puedes:

1.- Ser honesta con ellos acerca de que tienes este miedo a que se distancien y preguntarles qué piensan al respecto.

2.- Comparte lo que estás pasando, las luces y sombras de tu vida expat. Ellos aprecian tu honestidad, y aunque se preocupen, prefieren que seas sincera.

3.- Toma la iniciativa acerca de mantenerte en contacto. Organiza citas virtuales (y regulares) a través de videoconferencias. Tómate el tiempo necesario para ello, al menos una hora cada vez. Recuérdales un par de días antes. Puede parecer un poco “injusto” tomar siempre la iniciativa, pero una vez más, ¡sabes que eso te entrega felicidad!

Por favor, nunca olvides ser fiel a ti misma y a lo que quieres para tu vida. Sé que hay un montón de consejos sobre cómo encontrar amigos. Normalmente recomiendan ir a reuniones, conocer a la gente local, tener una mente abierta, salir al exterior, etcétera. Pero si eres introvertida, tal vez esos consejos no sean ideales para ti. Sé consciente de lo que sientes, de tus necesidades y de lo que TÚ quieres para tu vida expat.

Revisa mi entrevista en The Expat Cast sobre la Soledad Expat (en inglés) aquí

¿Quieres más consejos útiles y efectivos? Descarga mis 9 herramientas para superar la ansiedad de los expatriados aquí (en inglés) o mi audio donde explico mi programa “Vive la vida Expat que TÚ quieres! aquí.

Ponte en contacto conmigo si necesitas ayuda con los desafíos en tu vida internacional; estoy aquí para ti. ¡No estas sola!

¡Reserva tu consulta gratuita y da el primer paso hacia la vida expat que realmente quieres!

¡Mira los testimonios de clientas viviendo la vida internacional que ellas quieren!

Estoy contigo,

Gabriela

Gabriela Encina - Psychologist & Expat Coach

Gabriela Encina es psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y las apoya con la orientación y las herramientas que necesitan para sentirse seguras, tomar las mejores decisiones para sus vidas, construir y mantener relaciones significativas y priorizar su bienestar.

Su enfoque es práctico, orientado a las soluciones y enfocado en el presente.

Gabriela atiende a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.