¿Dónde está el hogar? ¿Qué es el hogar? ¿Cómo se define? Son preguntas que muchos nos hacemos en algún momento de nuestra vida.

Para muchas personas, su concepto de hogar está ligado a un lugar concreto: su lugar de nacimiento, la ciudad en la que crecieron o el lugar en el que viven actualmente. Pero para otros, el hogar no es tan fácil de definir.

Para los expats, el concepto de hogar no suele ser tan blanco o negro. El hogar no es necesariamente un lugar físico o una casa a la que puedan volver después de estar fuera, porque en cierto modo siempre están fuera.

En cambio, el concepto de hogar para los expats suele experimentarse o describirse como un sentimiento o una idea.

Los expats pueden considerar más de un lugar como su hogar, o puede que ni siquiera se sientan en casa en un lugar específico. No todos los expats tienen la misma sensación de seguridad y estabilidad de tener un lugar al que llamar propio que otros, por lo que pueden buscar el concepto de hogar dentro de sí mismos.

Expats y su concepto de hogar. ¿Cuándo, qué, cómo?

Entonces, ¿qué define el hogar exactamente?

La definición de hogar no es tan ambigua como podría pensarse. Merriam-Webster lo define como “el lugar donde uno vive permanentemente, especialmente la casa o el apartamento que uno ocupa”.

¿Qué pasa con las personas que no tienen un hogar permanente o las que consideran que más de un lugar es su hogar?

En cierto sentido, el hogar es lo que nosotros hacemos de él. Cuando el sentimiento y el concepto de hogar se experimentan en el interior, permite a los expats sentirse en casa en más de un lugar. Puede llegar a ser algo que lleven consigo dondequiera que vayan.

Sin embargo, no tener un hogar permanente o dejar atrás el lugar que más recuerdas no está exento de desafíos.

Recordar que hay que valorar el concepto de hogar como algo que se cultiva en el interior suele ser una práctica intencional, que una psicóloga online para expats puede guiar y apoyar.

Expats y su concepto de hogar. ¿Cuándo, qué, cómo?

¿Cómo pueden los expats encontrar su hogar?

Para algunos, encontrar la sensación de hogar resulta fácil y natural. Puede que se sientan más a gusto cuando viajan o están rodeados de otros expats. Pero para otros, puede ser más difícil encontrar esa sensación de comodidad y familiaridad.

Los expats pueden encontrar su versión de hogar de muchas maneras. Algunos pueden unirse a clubes o grupos locales en la ciudad en la que viven, otros pueden buscar oportunidades de viajar para sentirse más en casa en diferentes lugares.

Independientemente de cómo un expat encuentre su hogar, es importante recordar que el concepto de hogar no es estático. Puede cambiar y evolucionar en función de nuestros valores y experiencias vitales.

Las ventajas de tener un concepto de hogar flexible

Tener un concepto flexible de hogar puede ser muy beneficioso para los expats. Cuando no estamos limitados por la idea de que el hogar está atado a un lugar específico, nos abrimos a nuevas experiencias y oportunidades.

Esta sensación de apertura o de pertenencia a más de un lugar permite a los expats conectar con culturas y personas de todo el mundo. Esto puede añadir riqueza y profundidad a nuestras vidas que no existirían de otra manera.

Esta flexibilidad también puede hacernos más abiertos de mente y abrazar el cambio. Cuando podemos ver el mundo a través de una lente de apertura y aceptación, tendemos a conectar con los demás a un nivel más profundo. También es menos probable que juzguemos o seamos cerrados de mente, lo que conduce a relaciones más pacíficas y comprensivas.

Además, cuando abrimos nuestros corazones y mentes a los demás, nos conectamos más con el mundo que nos rodea y somos más compasivos. Aprendemos a ver la belleza de todas las cosas y a apreciar la riqueza de la diversidad. Llegamos a comprender que cada persona tiene su propia historia.

Expats y su concepto de hogar. ¿Cuándo, qué, cómo?

Si eres expat que lucha por experimentar tu versión de hogar y los sentimientos de comodidad, alegría o seguridad que puede aportar, puedo apoyarte. Como psicóloga online para expats con más de 20 años de experiencia, puedo ayudarte con este y otros desafíos de expats.

¿Quieres ver cómo puedo ayudarte? ¡Revísalo aquí!

¿Lista para reservar tu sesión gratuita de 30 minutos? ¡Hazlo aquí!

¿Todavía no estás segura de dar el siguiente paso? ¡Comprueba los testimonios de mis clientas o reserva tu cupo en mi Workshop para decirle adiós a las creencias limitantes de tu vida en el extranjero!

Estoy contigo,
Gabriela

Si eres una mujer expat que quiere vivir una vida internacional feliz, exitosa y realizada, Gabriela es la Psicóloga y Mentora que necesitas.

Ella te ayuda a recuperar la confianza en ti misma y a diseñar tu vida expat en tus propios términos. Gabriela tiene más de 20 años de experiencia profesional, habla 3 idiomas (a veces en una sola frase, ¡como tú!) y ha apoyado a más de 350 expatriados a superar la ansiedad y el burnout, a construir relaciones significativas y a disfrutar de su vida internacional, estén donde estén, vayan donde vayan.

Gabriela asesora a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.