Nunca pensé que iba a ser emprendedora. Pero lo cierto es que emprender siendo expat abre muchas oportunidades, sobre todo para seguir tus pasiones y sueños.

Siempre trabajé con empresas, con ONGs y nunca me puse en la situación o en la encrucijada de tener un negocio. Pero la vida pasa y aunque tenía un plan de la A a la C, no funcionó.

Emprender siendo expat

Tuve que tomar una decisión, ¿debía continuar con mi pasión, con el trabajo de mis sueños, que es el asesoramiento psicológico y el coaching, o debía hacer otra cosa? Decidí con mucho miedo, muchas preguntas y dudas. Sentí muchas emociones.

Estas emociones pueden decirnos mucho como emprendedor expat y en los negocios nada puede funcionar si tu mentalidad no está en el lugar correcto.

Tengo las herramientas, tengo el conocimiento y la experiencia, pero tuve que enfrentarme al hecho de que no podía hacer lo que estaba haciendo. Sentía miedo y frustración porque tenía un plan y no funcionaba. Estaba tan enfadada y tan frustrada que no podía ver más que eso.

Necesitaba ayuda, estaba atascada en la rumiación. Necesitaba que alguien me cogiera de la mano y me mostrara la mejor manera de enfocar la situación. Así que conseguí la ayuda que necesitaba de una psicóloga, y ella me ayudó a lo que hago ahora también, a abrazar todas las emociones desafiantes que estaba sintiendo para escucharlas.

Porque esa es la cuestión, si escuchamos lo que está pasando con nuestras emociones, todo ello, en realidad podemos averiguar lo que está pasando en nuestra mente y cómo lidiar con ello.

Todas las emociones tienen el mismo propósito, proporcionan información sobre nosotros mismos y nuestras vidas.

Lo importante, si eres un emprendedor expat, es que abordes los pensamientos asociados a las emociones que te están frenando.

Yo escuché a mi frustración. Lo que me estaba diciendo era que estaba frustrada porque mis planes no funcionaban.

Así que lo resolví porque me concentré en mis pensamientos y no en mi emoción, no en la frustración. Ok. Y entonces pude arreglármelas para saber realmente lo que estaba pasando y poder abordarlo.

Esa diferenciación entre tus emociones y tus pensamientos es muy importante. En primer lugar, identifica esas emociones para que luego también puedas intentar reflexionar o pedir ayuda para hacerlo y comprenderlas. ¿Qué sientes? ¿Y qué pensamientos están desencadenando esas emociones?

Como emprendedores expats, nuestro trabajo requiere exponernos, por lo que muchas de nuestras facetas personales salen a la luz.

5 emociones a tener en cuenta al emprender siendo expat

Ya hemos establecido la necesidad de identificar nuestras emociones como primer paso para comprenderlas y entender los pensamientos que las acompañan.

Me han preguntado antes, ¿qué es lo que veo que la gente experimenta como emociones negativas, especialmente los expats y aún más los expats que están tratando de construir su propio negocio?

Hay 5 tipos de emociones difíciles que debemos tener en cuenta:

Vergüenza

Porque te estás poniendo ahí fuera y cuando no funciona, porque normalmente al principio no funciona, o al menos no funciona como tú quieres que funcione. 

Frustración

Cuando las cosas no van como esperamos. O que no van lo suficientemente rápido para nosotros. La frustración consiste la mayoría de las veces en sentir injusticia o en sentir que algo no va como uno quiere.

Envidia

Hacer comparaciones. ¿Por qué tiene tanto éxito? Él o ella hace lo mismo que yo y yo no consigo clientes o no consigo visibilidad.

Miedo

Por ejemplo, ¿me avergüenzo de no tener el éxito que debo o que quiero tener? ¿O no soy digno del éxito o del dinero?

Soledad

Cuando trabajas como emprendedor, como emprendedor en solitario, podemos sentirnos muy solos. Eso sumado al hecho de que estás en otro país, que tu familia y amigos, amigos de toda la vida están lejos. Eso también puede ser difícil.

 

Si ponemos esto en el contexto de separar nuestras emociones con pensamientos. Usando el ejemplo del miedo, no es sólo el miedo per se, son también todos los planetas que rodean al miedo. De nuevo, eso son tus pensamientos no tus sentimientos.

3 cosas que debes hacer cuando lidies con estas emociones

1.-Primero reconoce que estás sintiendo lo que sea que estés sintiendo.

2.-No te castigues por sentir lo que sientes porque eso exacerba la emoción y el estado de ánimo negativo.

3.- Implica una mentalidad y un enfoque de la emoción, identificando qué está causando la emoción y abordándola para seguir adelante. Es importante hacer una pausa y comprender qué es lo que realmente me está bloqueando en este momento.

Eso no significa necesariamente que tengas éxito inmediato o que te olvides de la emoción.

A veces es necesario enfrentarse a los lados no tan buenos de nosotros mismos para salir de estas dificultades, de esta rueda de hámster. Es importante pedir ayuda, idealmente a un psicólogo expat.

Sin embargo, incluso hablar de estas cosas con alguien que lo haya experimentado puede suponer un cambio realmente importante en la forma de abordar las emociones.

Creo que en los negocios nada puede funcionar si tu mentalidad no está en el lugar correcto.

En realidad, identificar las emociones es muy sencillo, pero hay que tomarse el tiempo necesario y estar dispuesto a hacerlo. Estas emociones pueden ser las que nos impidan llegar más lejos como emprendedores expats.

La pregunta es: ¿por qué siento esto? ¿Quién o qué está provocando este sentimiento? ¿Qué necesidad tengo que satisfacer para seguir adelante?

Puedes cambiar tu forma de pensar sobre la emoción, pero si no la escuchas, nunca sabrás qué la está provocando.

Hablar con un psicólogo especializado en expats, como yo, puede ayudarte a identificar estas emociones y la causa que las provoca para que puedas seguir adelante con las herramientas y el apoyo adecuados.

Soy una psicóloga con años de experiencia trabajando con expats y entiendo los desafíos únicos a los que te enfrentas. Reserva una consulta conmigo hoy, y podemos trabajar juntas para desarrollar estrategias y mecanismos de afrontamiento para ayudarte a navegar la experiencia de expatriación.

¿Todavía no estás segura de dar el siguiente paso? ¡Lee más testimonios de clientas felices!

Estoy contigo,
Gabriela

Si eres una mujer expat que quiere vivir una vida internacional feliz, exitosa y realizada, Gabriela es la Psicóloga y Mentora que necesitas.

Ella te ayuda a recuperar la confianza en ti misma y a diseñar tu vida expat en tus propios términos. Gabriela tiene más de 20 años de experiencia profesional, habla 3 idiomas (a veces en una sola frase, ¡como tú!) y ha apoyado a más de 400 expatriados a superar la ansiedad y el burnout, a construir relaciones significativas y a disfrutar de su vida internacional, estén donde estén, vayan donde vayan.

Gabriela asesora a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.