La mayoría de nosotros podemos identificarnos con como se siente la soledad. Ya sea un breve período de aislamiento o algo más prolongado, la falta de interacción social puede llevar a complicaciones de salud mental, como la depresión y la ansiedad.

La soledad es especialmente un desafío para los expats, ya que dejan su país de origen y se aventuran en un nuevo mundo de caras desconocidas y no familiares. Acompáñame en este artículo para descubrir los tres tipos de soledad que podemos experimentar, y por supuesto, ¡cómo hacerles frente!

soledad expat

He estado allí, mi querida expat.

Sé lo mucho que duele estar sola y en el extranjero.

Lo más probable es que tengas amigos queridos que te apoyen y con ellos pases momentos encantadores. Sin embargo, ellos vuelven con sus parejas/familias, y tú te vas a la cama, sola.

O tal vez tienes una pareja amorosa pero aún sientes una falta de comunidad; no has encontrado tu tribu en el extranjero.

Tal vez te llevas bien con tus colegas, pero no has encontrado amigos como los de casa; ¡es difícil encontrar el tiempo/energía para construir relaciones profundas!

¿Vas a conocer alguna vez a una persona de la que te enamores? ¿O a algún querido amigo? ¿O esa red de apoyo?

Quieres aprovechar tu vida expat. Aprecias otros aspectos de tu vida. Pero aún así, quieres tener esta intimidad que sólo compartes con conexiones significativas.

Los tres diferentes tipos de soledad (según el Dr. Murthy)

Soledad - Soledad intima - Mujer rubia con abrigo y bufanda mirando hacia el mar

Según el Dr. Vivek Murthy, médico y ex Cirujano General de la administración Obama, la soledad es una “epidemia silenciosa”. No sólo no es fácilmente visible para el mundo exterior, sino que aquellos que la atraviesan pueden incluso no ser capaces de identificar sus sentimientos o síntomas como soledad. Por lo tanto, permanecen en silencio, enfrentando por su cuenta un desafío que no debería ser abordado solo.

Especialmente para los que vivimos en el extranjero, incluso aquellos que se identifican con la soledad, pueden sentirse desesperados sobre qué hacer al respecto.

Aquí están los tres diferentes tipos de soledad (según el Dr. Murthy) y cómo impactan en la vida expat:

1.- Soledad íntima – Lejos de casa y soltera

La Soledad íntima es el primer tipo de soledad en la que una persona carece de conexión con una persona de confianza. Experimentar la soledad íntima significa no tener a una persona con la que puedes ser completamente tú misma, sin tener que poner una fachada.

Se trata típicamente de un mejor amigo o pareja con el que conectas emocionalmente sin tener miedo de mostrar la vulnerabilidad o los lados “no tan brillantes”.

Una vez que la conmoción o la emoción inicial de la vida en el extranjero comienza a desaparecer después de trasladar tu vida a un nuevo país, la realidad es que puede que ya no tengas a esta persona de confianza o favorita a la que acudir regularmente para pedir consejo o tiempo de calidad.

Tu objetivo ahora no es reemplazar a esa persona, sino forjar conexiones fuertes y profundas, lo cual es crítico cuando se siente esta soledad.

Estar soltera en el extranjero puede ser un reto, pero también es una oportunidad para que te diviertas, te conozcas mejor y sepas lo que quieres para tu vida y qué aspectos de ti misma quieres compartir con esa persona afortunada que considerarás tu pareja.

2.- Soledad relacional – En una relación, pero sintiéndote sola en el extranjero

La soledad relacional es el segundo tipo de soledad. Implica carecer de amistades o gente con la que pasarías los fines de semana, cenas o una fiesta de cumpleaños. No tener esta clase de amigos significa experimentar la soledad relacional.

Al mismo tiempo, estas pueden ser amistades que “tenemos”, aunque no siempre las “experimentemos”. Experimentar amistades, según el Dr. Murthy, significa conversaciones, llamadas telefónicas y visitas. En otras palabras, es la falta de interacción social o la experiencia de amistad lo que lleva a la soledad.

Muchas expats a veces se sienten cansadas de hacer esfuerzos para encontrar amigos porque han tenido muchas malas experiencias (rechazo, decepción).

¿Qué hacer? Piénsalo desde otra perspectiva. No se trata sólo de encontrar amigos, sino también de conocer gente. Abre tu red. Alguien que conoce a alguien que conoce a alguien.

Es útil para encontrar un trabajo, por supuesto. Pero también para conocer gente que pueda compartir algunos de tus intereses/hobbies.

3 Tipos de Soledad - Soledad Relacional - 5 amigos mujeres y hombres abrazados y riendo

La clave aquí es la conexión. Para encontrar una chispa que encienda el fuego.

Cuando se trata de soledad relacional y vida expat, puedes empezar a sentir que estás conociendo todo tipo de gente nueva, pero estas amistades pueden ser superficiales, al menos por un tiempo. Reunirse en grupos más grandes en tu país de origen era diferente porque probablemente te conectabas en un nivel más profundo con algunas de esas personas.

Sin embargo, como expat, puede ser un desafío tener conversaciones significativas y forjar conexiones auténticas en la multitud cuando se sale a eventos o fiestas específicas. Una vez que encuentres a personas que parecen valer el esfuerzo de conocer a un nivel más profundo, intenta abrirte y dejarles ver tu verdadero yo.

Revisa el artículo de mi blog sobre crea y mantener amistades significativas en el extranjero!

3.- Soledad colectiva – Encuentra tu tribu, dondequiera que estés

La soledad colectiva es el tercer tipo de soledad. Son nuestros roles sociales los que valoramos y nos hacen sentir parte de algo más grande que nosotros mismos.

Puede referirse a un trabajo, a la pertenencia a un grupo, a una organización de voluntarios, afiliación institucional o a la identidad social. Siempre que echamos de menos formar parte de una comunidad con un propósito común o una identidad compartida, estamos experimentando la soledad colectiva.

Independientemente de si te has dado cuenta o no de hasta qué punto esto puede afectarte, el hecho de estar en un nuevo país y cultura significa que te falta algo en común y algo que una vez le dio más sentido a tu vida. La vida en el extranjero es un momento crítico y oportuno para involucrarse en algo local.

El voluntariado no sólo es una gran manera de hacer frente a la soledad, sino que podría ser una excelente oportunidad para conocer a personas que comparten intereses y valores similares.

3 Tipos de Soledad - Soledad Colectiva - Grupo de gente en un grupo de lectura

Dar una mano te recordará que, aunque tu soledad puede ser aterradora y deprimente a veces, siempre hay alguien que necesita la ayuda que puedes ofrecer.

Además, es una gran herramienta para lidiar con la ansiedad.

No importa el tipo de soledad que experimentas, o todas ellas, recuerda que estás continuamente atravesando una transición significativa que no terminó el día que entraste en un nuevo país. Puede que te lleve mucho tiempo asentarte, adaptarte y fomentar nuevas amistades.

Los días venideros no estarán exentos de su soledad y desafíos, así que se paciente contigo misma. Confía en tu aventura y cree que las cosas mejorarán. Utiliza las conexiones virtuales con tus seres queridos, pero no dejes que eso te impida involucrarte con el mundo real de afuera.

Haz un esfuerzo por estar conectada con tus sentimientos en el aquí y ahora, estar presente en tu nueva vida diaria, y trata de encontrar maneras de hacer que tu país de acogida se sienta como un hogar.

Si estás luchando para superar tus sentimientos de soledad, de ninguna manera estás sola. Como psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y viviendo en el extranjero, puedo ayudarte a superar estos desafíos e identificar formas productivas de manejar esta importante transición y viaje.

¡Toma las riendas ahora y vive una vida internacional plena y feliz, estés donde estés, te dirijas donde te dirijas!

¿Quieres reservar tu sesión gratuita de 30 minutos? ¡Hazlo aquí!

¿Todavía no estás segura de dar el siguiente paso? ¡Comprueba los testimonios de mis clientas que viven la vida en el extranjero que quieren!

Estoy contigo,
Gabriela

Gabriela Encina - Psychologist & Expat Coach

Gabriela Encina es psicóloga online especializada en mujeres expatriadas y las apoya con la orientación y las herramientas que necesitan para sentirse seguras, tomar las mejores decisiones para sus vidas, construir y mantener relaciones significativas y priorizar su bienestar.

Su enfoque es práctico, orientado a las soluciones y enfocado en el presente.

Gabriela atiende a mujeres expatriadas en español, inglés y alemán.